
Si recientemente has tenido una prueba de embarazo positiva, una ecografía te ayudará a comprender tus próximos pasos. Una de las cosas clave que puede detectar una ecografía es si tu embarazo está situado donde debe estar, que es en el útero. Si no lo es, puede indicar un embarazo ectópico, que requiere atención médica inmediata.
Programa una cita gratuita y confidencial para saber más y hablar con un profesional médico titulado. Estamos a tu disposición.
¿Por qué es importante una ecografía tras una prueba de embarazo positiva?
Una ecografía utiliza ondas sonoras para producir imágenes de tu embarazo y tus órganos reproductores. Estas imágenes permiten al médico confirmar los siguientes detalles:
- Localización – ¿Se está desarrollando el embarazo dentro del útero?
- Edad gestacional – ¿De cuánto estás?
- Viabilidad – ¿Hay un latido detectable?
Entre ellas, confirmar la ubicación es especialmente importante. Un embarazo que se desarrolla fuera del útero se conoce como embarazo ectópico. Este embarazo no puede crecer ni desarrollarse normalmente, y puede causar complicaciones potencialmente mortales si no se trata.
Cómo detecta una ecografía la localización del embarazo
Al principio del embarazo, la ecografía transvaginal suele ser el método más eficaz. Consiste en introducir suavemente un pequeño dispositivo en forma de varita llamado transductor para obtener una visión más clara del útero, las trompas de Falopio y otras estructuras. Si el embarazo no se ve dentro del útero, será necesario realizar más evaluaciones para descartar o confirmar un embarazo ectópico.
Según la Clínica Mayo, la mayoría de los embarazos ectópicos se producen en la trompa de Falopio, y las mujeres pueden seguir experimentando los síntomas propios de un embarazo típico. Por eso una ecografía es valiosa para confirmar precozmente la localización del embarazo.
Signos de advertencia del embarazo ectópico
Debes buscar atención médica inmediata si aparecen ciertos signos de alarma, entre ellos
- Dolor abdominal o pélvico intenso acompañado de hemorragia vaginal
- Mareo extremo o desmayo
- Dolor de hombro
Sin embargo, lo mejor es hacerte una ecografía una vez que recibas esa prueba de embarazo positiva. Incluso sin síntomas, una ecografía puede ofrecer tranquilidad al confirmar que tu embarazo progresa según lo esperado, o al alertarte de afecciones como el embarazo ectópico para que puedas recibir la atención médica necesaria.
Qué esperar en nuestro centro
En el Hope Women’s Center, las ecografías son realizadas por profesionales médicos autorizados en un entorno de apoyo y confidencialidad. Tendrás la oportunidad de hacer preguntas y recibir explicaciones sobre lo que se está observando en tiempo real.
El objetivo es darte información clara y médicamente precisa sobre tu embarazo, para que puedas tomar decisiones con conocimiento de causa.
Tu primer paso con nosotros es programar una cita inicial para la prueba de embarazo. Nuestro personal médico determinará si eres apta para una ecografía.
Ponte en contacto hoy mismo con el Hope Women’s Center para concertar una cita gratuita y confidencial.