
Una complicación potencial tras un procedimiento abortivo es el aborto incompleto. Esto ocurre cuando parte del tejido del embarazo permanece en el útero, en lugar de ser expulsado por completo. Si no se trata, un aborto incompleto puede provocar problemas de salud graves que requieran atención médica inmediata.
El Centro Esperanza para Mujeres ofrece servicios médicos y de apoyo gratuitos y confidenciales. Si te has sometido a un aborto o estás experimentando síntomas inusuales, estamos aquí para acompañarte. Nuestro personal médico ofrece asesoramiento, apoyo fiable y un lugar seguro donde obtener las respuestas que necesitas.
Reconocer los síntomas
Un aborto incompleto puede producirse tras un aborto quirúrgico o médico, pero el riesgo suele ser mayor durante los procedimientos del segundo trimestre. Como los síntomas a veces pueden parecerse a los efectos secundarios habituales tras un aborto, es importante saber cuándo buscar atención médica.
Los posibles síntomas de un aborto incompleto son
- Hemorragia vaginal abundante o irregular
- Fiebre
- Dolor pélvico
- Infección
- Falta de menstruación
- Útero agrandado y sensible
Si no estás segura de lo que experimentas, no esperes. Buscar atención rápidamente puede evitar complicaciones mayores y proporcionar tranquilidad.
Diagnóstico y tratamiento
Tu médico utilizará varios métodos para diagnosticar un aborto incompleto, entre ellos
- Prueba de gonadotropina coriónica humana (hCG ) para determinar si existen niveles elevados de esta hormona, lo que podría indicar un aborto incompleto
- Ecografía (transvaginal) para comprobar si hay un revestimiento uterino grueso o masas
- Histeroscopia para examinar el útero en busca de tejido anormal
- Procedimiento de dilatación y legrado (DyL ) para identificar el tejido retenido
Una vez diagnosticada esta enfermedad, es posible que esperes a que el tejido retenido se elimine de forma natural. Sin embargo, tu médico puede recomendarte opciones de tratamiento, como:
- Misoprostol para provocar la contracción del útero y expulsar el tejido
- Dilatación y legrado (DyC) para eliminar el tejido del útero
Los riesgos asociados a estos tratamientos incluyen hemorragias abundantes e infecciones, y es fundamental ser consciente de las posibles complicaciones. También es importante tener en cuenta que retrasar el tratamiento de un aborto incompleto puede aumentar el riesgo de complicaciones graves, como:
- Anemia por pérdida de sangre
- Infección (que puede causar daños en los órganos reproductores o sepsis)
- Dolor pélvico crónico
- Síndrome de Asherman (cicatrices uterinas que pueden provocar futuros abortos e infertilidad)
No estás solo
Si te estás recuperando de un aborto y te enfrentas a síntomas inesperados, el Centro Hope para Mujeres te ofrece apoyo médico y emocional compasivo. Nuestros servicios incluyen exámenes postaborto realizados por profesionales médicos licenciados para evaluar tu salud y aportar claridad.
Tu bienestar importa. Solicita hoy mismo una cita gratuita y confidencial o llámanos al 972-562-4673.
El Hope Women’s Center no practica abortos ni remite a pacientes para que los practiquen.
Toda la información sobre el aborto que aparece en este blog se basa en datos exactos en el momento de escribir este artículo.